Configuraremos los equipos para que se conecten de manera inambrica bien ahora empezaremos :
1.-Vamos a dar clic en el botón de windows para después dar clic en el botón de panel de control
2.-Ya en el panel de control pinchamos en Redes e Internet
3.-Luego damos clic en Centro de redes y recursos compartidos
4.-Ahí en la pagina damos clic en Configurar una nueva red y conexión
5.-Nos saldrá una ventana que nos dirá que tipo de conexión de red vamos a configurar en este caso elegiremos la opción de Configurar una red ad hod inalambrica de equipo a equipo
6.-Nos saldrá una nueva ventana donde nos dira Configurar una red ad hod le damos clic en siguiente
7.- Nuevamente nos saldrá otra ventana donde le daremos nombre a nuestra red le daremos uno abajo es el tipo de seguridad WEB,WEPA2.SISTEMA ABIERTO en este caso le daremos en sistema abierto
8.-Automaticamente creara nuestra red
9.-Saldra una ventana que nos dira que nuestra red esta lista para usarse y le damos en cerrar
10.-Para que los equipos compartan archivos vamos inicio, equipo le damos clic derecho y en propiedades
11.-Del lado derecho de la pagina buscamos la opcion de Configuracion avanzada del sistema
12.En esta ventana vamos a Nombre del equipo y le damos en cambiar
13.-En la ventana nueva que salio Cambiamos el grupo de trabajo ojo el mismo nombre que se le ponga en grupo de trabajo se le va a poner en los demás equipos
14.-Saldra una nueva ventana que nos dira Debe reiniciar el equipo para aplicar los cambios le damos aceptar asi se reiniciara el equipo una ves estos pasos echos ya esta lista tu red.
ESTE BLOG FUE CREADO PARA QUE TODO AQUELLA PERSONA APRENDA A CONFIJURAR EQUIPOS Y A PONCHAR CABLES
lunes, 16 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
MANUAL DE CONFIGURACION DE PUNTO A PUNTO
Vamos a confijurar una red de punto a punto atravez de un cable cruzado con la norma T568A y T568B
PROCEDIMIENTO:
1.-Encendemos el equipo y iniciamos la sesión en la que vayamos a configurar nuestra red
2.-Antes que nada para que al momento de compartir una carpeta nos deniegue la entrada vamos a darle permiso a todo el disco C: para eso vamos a Inicio-Equipo-Disco Local C despues ya que estamos en C le damos clic derecho y luego en Compratir con/Uso compartido Avanzado/Propiedades:Disco local C/Uso Compartido avanzado/Permisos ahi en permisos vamos a la columna de la izquierda y seleccionamos todos los cuadritos para que todos tengan permisos
3.-Después de eso vamos a quitar los otros permisos lo de red los que te piden acceso por contraseña para eso vamos a Inicio/Panel de control/Redes e Internet/Centro de redes y recursos compartidos/Configuración de uso compartido avanzado
4.-Una ves que damos clic vamos hasta abajo de la pagina y vemos que el antepenultimo Uso compartido con protección con contraseña, le damos en desactiva r y ya le das en guardar cambios.
5.-Ahora si conectamos nuestro cable UTP a la entrada de nuestro equipo para asi mismo conectarlo al otro equipo
6.-Una vez que los dos equipo ya esten conectados vamos a verificar que lo estén para eso vamos a Inicio/Equipo/Red ahí vemos que los dos equipos están conectados ya solo queda compartir la carpeta que queramos.
PROCEDIMIENTO:
1.-Encendemos el equipo y iniciamos la sesión en la que vayamos a configurar nuestra red
2.-Antes que nada para que al momento de compartir una carpeta nos deniegue la entrada vamos a darle permiso a todo el disco C: para eso vamos a Inicio-Equipo-Disco Local C despues ya que estamos en C le damos clic derecho y luego en Compratir con/Uso compartido Avanzado/Propiedades:Disco local C/Uso Compartido avanzado/Permisos ahi en permisos vamos a la columna de la izquierda y seleccionamos todos los cuadritos para que todos tengan permisos
3.-Después de eso vamos a quitar los otros permisos lo de red los que te piden acceso por contraseña para eso vamos a Inicio/Panel de control/Redes e Internet/Centro de redes y recursos compartidos/Configuración de uso compartido avanzado
4.-Una ves que damos clic vamos hasta abajo de la pagina y vemos que el antepenultimo Uso compartido con protección con contraseña, le damos en desactiva r y ya le das en guardar cambios.
5.-Ahora si conectamos nuestro cable UTP a la entrada de nuestro equipo para asi mismo conectarlo al otro equipo
6.-Una vez que los dos equipo ya esten conectados vamos a verificar que lo estén para eso vamos a Inicio/Equipo/Red ahí vemos que los dos equipos están conectados ya solo queda compartir la carpeta que queramos.
CABLEADO ESTRUCTURADO NORMA EIA/TIA 568A Y 568B
El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir estas son : T568A Y 568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.
A CONTINUACION SE MUESTRA LA CONFIJURACION DE CADA NORMA
Cable Directo
Un cable tiene la misma normaen ambos extremos este cable sirve para conectar dispositivos de distinta capa del modelo OSI.
Ejemplo:
- De PC a Switch
- De Switch a Router
Cable Cruzado
Un cable cruzado tiene distinta norma en los extremos, un extremo con la norma T568A y la otra con la norma T568B este sirve para conectar dispositivos de la misma capa del modelo OSI.
Ejemplo:
- De PC a PC
- De Switch/Hub a Switch/Hub
PONCHADO DE CABLE PARA CABLE CRUZADO
Materiales:
- Pinzas ponchadoras Pinzas ponchadoras
- Cable UTP aproximadamente 2 metros Cable
- Conectores RJ45 macho (2) Conectores
- Unas tijeras,una navajita o un cutter tijeras o navaja
- Multimetro Multimetro
PASOS:
- Tener el material ya mencionado una vez esto agarramos el cable UTP y cortamos aproximadamente a 2 cm, quitandole la capa o cable exterior sin dañar el cableado de adentro.
- Una vez pelado el cable tomar el cableado interior y enderezarlos para que queden lo mas derecho que se pueda.
- Acomodar los cables de acuerdo a las normas T568A y T568B
- Una vez acomodado el estructurado meterlos en el conector RJ45 de forma que el conector quede con la lamina de frente para así meter los cables de izquierda a derecha fijándose que queden a tope.
- Ya que dieron a tope tomar las pinzas introducir el conector y ponchar el cable escuchando que de un clic al ponchar.
- Ya ponchado tu cable verificar con un multimetro para ver si tiene continuidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)